Solicite su certificado de discapacidad

Cómo se solicita un certificado de discapacidad?

El certificado de discapacidad se debe solicitar en la Secretaría de salud de su municipio pero debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Solicitar cita médica en su IPS
  • Solicitar copia de la historia clínica donde conste la discapacidad
  • Solicitar cita de valoración en la secretaría de salud del municipio

En la cita de valoración de la secretaría de salud autorizan la atención por discapacidad en la IPS, este trámite de certificación se demora 10 días hábiles luego de la atención; puede reclamar su certificado una vez finalizada la consulta de valoración. Para obtener mayor información acerca de los requisitos, garantías, atención de las IPS y secretarias de salud puede ingresar a la página oficial del Ministerio de Salud www.minsalud.gov.co y en el botón de búsqueda ingrese la palabra certificado de discapacidad.

Para qué sirve este certificado?

El certificado tiene la función de priorizar la atención integral y diferenciada en salud acorde a las condiciones médicas del paciente, y puede estar exento de copagos en la atención relacionada con rehabilitación.

Qué enfermedades son consideradas discapacidad?

En primer lugar se debe entender que discapacidad no es una enfermedad ya que su diagnóstico es permanente y no cambia, se trata de una condición en la cual el individuo presenta deficiencias frente a su entorno.

Existen deficiencias físicas, mentales, sensoriales o intelectuales que pueden impedir el desarrollo personal en la sociedad. En Colombia se considera que una persona presenta discapacidad cuando tiene una o algunas de las siguientes condiciones:

  • Discapacidad Visual
  • Discapacidad Auditiva
  • Sordoceguera
  • Discapacidad Intelectual
  • Discapacidad Metal
  • Discapacidad Física
  • Discapacidad Múltiple

Cada cuánto se debe renovar el certificado?

Por tratarse de un diagnóstico permanente no es necesario realizar renovación del certificado salvo si se presenta un cambio en el tipo de documento de identificación o dirección de residencia y cuando el médico tratante de un diagnóstico de modificación de las deficiencias corporales.