Por dónde va a pasar el metro de Bogotá
Como serán las líneas del metro de Bogotá?

Desde el año 2020 la Empresa Metro de Bogotá viene adelantando las obras de construcción de las líneas del metro de Bogotá con el fin de conectar toda la ciudad con el actual sistema de transporte y garantizar una mejor movilidad para los ciudadanos. Está primera línea ira desde la localidad de Bosa hasta la localidad de Barrios Unidos.
Cuáles serán las estaciones de las líneas del metro de Bogotá?
La primera línea del metro de Bogotá contará con 16 estaciones distribuidas entre 24 kilómetros a lo largo de las siguientes localidades:
- Bosa
- Kennedy
- Puente Aranda
- Los Mártires
- Antonio Nariño
- Santa Fe
- Chapinero
- Teusaquillo
- Barrios Unidos
Es decir, la movilidad de Bogotá tendrá una gran mejora ya que está línea se extiende desde la Avenida Villavicencio hasta la Calle 72.
Cuántos metros tendrá la primera línea?
Contará con 30 metros de 6 vagones cada uno con capacidad para 1800 pasajeros por tren y una velocidad promedio de 42.5 kilómetros por hora.
Cuándo será la entrega del metro?
Se prevee que entrará en funcionamiento para el primer trimestre del año 2028 e iniciará pruebas en el primer trimestre del 2026 y último trimestre del 2027. Para obtener más información acerca de los avances de obra puede visitar la página www.metrodebogota.gov.co.
Cómo será la línea dos del metro de Bogotá?
La línea dos del metro tendrá un recorrido de 15.5 kilómetros y conectará 4 localidades más con el sistema de transporte desde la Avenida Caracas con calle 72 hasta la Calle 145 con carrera 141. Está obra beneficiará a cerca de 2.5 millones de usuarios en el recorrido de las 11 estaciones con las cuales contará.
Cuál será la velocidad del metro?
La velocidad promedio que tendrá cada tren de seis vagones será de 80 km/h y una velocidad media en hora pico de 43 km/h.
Existen más datos sobre el metro?
Sí, el diseño de los vagones será con los colores de la bandera de Bogotá es decir amarillo y rojo, todas las sillas serán preferenciales para el uso de mujeres embarazadas, ancianos, niños o personas en condición de discapacidad, los trenes serán 100% eléctricos y las estaciones contarán con paneles solares para hacer uso y sistema de recaudación de aguas lluvias cumpliendo así con los estándares ecológicos que necesita la ciudad. Por otra parte, los trenes tendrán una longitud de 148 metros distribuido en 6 vagones, la línea contará con 30 trenes y transportarán 64.800 pasajeros en ambos sentidos.
El metro de Bogotá poco a poco se convierte en una realidad y solución para la movilidad de la ciudad.