Cómo calcular el dígito de verificación de la DIAN

Dónde consultar el dígito de verificación de la DIAN?

Consultar el dígito de verificación DIAN, es posible ingresando a la página diancolombia.info siguiendo los siguientes pasos:

  • Click en calcular dígito
  • En la pestaña consultar digito ingrese número de cédula o Nit
  • Click en calcular dígito de verificación

Una vez realiza estos pasos en el recuadro aparece su dígito de verificación DIAN.

Existe una formula para calcular el dígito de verificación?

Si, existe una formula con la cual es posible hallar el dígito de verificación, esta es un poco larga pero es exacta y le dará el mismo número que se halla con la aplicación que tiene disponible la Dian.

Para realizar este calculo realice los siguientes pasos:

  • Escriba el número de cédula o Nit del cual quiere hallar el dígito
  • Sume los números de izquierda a derecha que se encuentran en posición impar
  • Multiplique el resultado de esta suma por 3
  • Sume los números de izquierda a derecha en posición par
  • Sume el resultado de la multiplicación con la suma de los números en posición par
  • Obtenido el resultado se redondea a la decena siguiente
  • El número que use para redondear la decena es el dígito de verificación

Ejemplo: Tenemos un documento con el siguiente número 24582756

  • Sumamos los números 2 + 5 + 2 + 5 = 14
  • Multiplicamos 14 x 3 = 42
  • Sumamos los números 4 + 8 + 7 + 6 = 25
  • Sumamos los resultados 42 + 25 = 67
  • La decena siguiente es 70, el número que usamos para acercar a la decena siguiente es 3
  • El dígito de verfiicación es 3

Para qué sirve el dígito de verificación?

El dígito de verificación tiene como objetivo permitir que los contribuyentes obligados a declarar conozcan el día en el cual deben cancelar sus obligaciones tributarias ya que este número va del 1 al 9.

Para qué sirve el NIT?

En Colombia el NIT y su respectivo digíto de verificación se usa para los siguientes fines comerciales:

  • Se usa como documento de identificación para trámites tributarios
  • Consulta de información de empresas
  • Realizar transacciones comerciales
  • Realizar el pago de obligaciones tributarias