Cuál es la mejor EPS de Colombia?

Cuál es la mejor EPS de Colombia?

Hablar actualmente de cuál es la mejor EPS de Colombia es un tema bastante complejo, para hacer este análisis es necesario tener en cuenta que a la fecha el país cuenta con 29 entidades promotoras de salud de las cuales hoy 7 se encuentran intervenidas por el Gobierno Nacional debido al alto porcentaje de reclamos instaurados por los usuarios por la deficiencia en la calidad del servicio.

Es importante tener en cuenta que cada usuario le da una calificación a la EPS teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Atención médica de calidad y oportuna
  • Cobertura
  • Especialidades médicas
  • Procedimientos diagnósticos
  • Suministro de medicamentos
  • Programas de prevención en salud
  • Buen servicio al cliente

Ahora teniendo en cuenta estos criterios de evaluación de los usuarios se puede decir que actualmente las entidades que cumplen con estos estándares son Nueva EPS, Sanitas y Salud Total que tienen cobertura a nivel nacional y otras con presencia regional como Aliansalud, Compensar, Salud Mía, Salud Bolivar. Cabe anotar que estás entidades cumplen con el indicador de patrimonio y servicios de calidad según estudios del Gobierno Nacional.

Porqué una EPS se puede considerar la mejor en Colombia?

Todas las EPS del país deben brindar un servicio de calidad y ofrecer una atención oportuna a sus pacientes, actualmente las entidades promotoras de salud son vigiladas por la superintendencia de salud quien inspecciona que dichas entidades cumplan con la normatividad y por esta razón se considera que algunas EPS tienen mejor manejo en algunas areas de salud. Así pues, se puede decir que la Nueva EPS se destaca por su excelente gestión en el manejo de enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial, Salud total manejo de pacientes con VIH y Sanitas manejo de pacientes con hepatitis C.

De acuerdo a esta información es primordial que el usuario seleccione la entidad adecuada acorde a sus necesidades de atención y lugar de residencia.

Cuántas EPS hay en Colombia?

Actualmente en Colombia hay 27 entidades promotoras de salud activas pero solo 7 de ellas cuentan con un capital y patrimonio adecuado para solventar las necesidades de atención de los usuarios. Estas EPS son Aliansalud, Comfachocó, Comfaoriente, Mutualser, Salud Bolívar, Salud Mía y Salud Total.

Dónde se puede entablar una queja?

Cuando se presente una queja por atención al servicio primero debe recurrir al servicio de atención al cliente de su EPS, en caso de no recibir una respuesta oportuna o recibir negación del servicio puede interponer su queja ante la superintendencia de salud, para mayor información al respecto puede ingresar a la página www.supersalud.gov.co.